FIESTAS Y TRADICIONES
La riqueza de costumbres y el folclore hacen que nuestras fiestas cuenten con una gran popularidad. Mención especial merece “la hoguera”, costumbre ancestral pagana que ha sido incorporada a las fiestas religiosas. Hoy en día, “la hoguera” marca el inicio de las fiestas: los mozos del pueblo marchan a los montes vecinos, donde talan y limpian el tronco de un eucalipto. Posteriormente, la llevan en hombros y la plantan al son de las panderetas de las aldeanas. Este tronco, en muchos casos, supera los 40 metros de altura.
Asimismo, con motivo de la celebración del Descenso Internacional del Sella el primer fin de semana de agosto, la «Fiesta de les Piragües» es declarada de Interés Turístico Internacional, el viernes noche se festeja en Arriondas y el sábado noche en Ribadesella. Estas dos localidades quedan tomadas por los campistas y los visitantes de todas partes de España e incluso del extranjero y sus centros urbanos quedan cortados al tráfico y tomados por riadas de gente.
Calendario de fiestas de Nueva y alrededores
Son muchas las fiestas y romerías que se suceden en Nueva y en los distintos pueblos de los alrededores. Raro es el día que durante la temporada estival no se celebre alguna o incluso varias a la vez en distintos puntos. A continuación, indicamos algunas de ellas:
15 y 16 de julio: El Carmen en Hontoria
22 de julio: Santa María Magdalena en Villanueva de Pría
26 de julio: Santa Ana en Naves
Último fin de semana de julio: San Juanón en Nueva
3 de agosto: Santolaya en Villahormes
5 de agosto: El Henar en Nueva
12 y 13 de agosto: San Antonio en Villahormes
31 de agosto: San Ramón en Garaña
1 y 2 de septiembre: San Antolín en Naves
7 y 8 de septiembre: La Blanca en Nueva
9 de septiembre: Nuestra Señora de Loreto en Llamigo
13 y 14 de septiembre: El Cristo en Nueva
Productos relacionados
-
GASTRONOMÍA
En Asturias no solo se come bien, sino que además en abundancia
-
COVADONGA Y SUS LAGOS
El valle de Covadonga se encuentra situado en el concejo de Cangas de Onís
-
NUEVA
Nueva es un pueblo situado en la costa oriental asturiana y perteneciente al municipio de Llanes. Fue declarado pueblo más bonito de Asturias en el primer concurso regional celebrado en el año 1953.
-
BUFONES DE PRÍA
Se encuentran en la localidad de Llames de Pría
-
VILLAS Y OTROS PUEBLOS
LLANES, RIBADESELLA Y LASTRES
-
PLAYAS
El oriente de Asturias se caracteriza por contar con unas playas
2017 © Todos los derechos reservados.